Semilla base de variedades hortícolas locales: conservación y transferencia al sector

Es tarea del área de Horticultura la conservación de las variedades hortícolas obtenidas por NEIKER: Pimiento de Gernika (Derio e Iker), Guindilla de Ibarra (Ibarroria), Pimiento grueso de asar (Leuna y Luzea), Acelga amarilla (Sima) y Alubia Gernikesa (Malen, línea 95). Es también tarea de NEIKER la obtención de semilla base para satisfacer las necesidades […]

Seguir leyendo


Uso de sensores de humedad del suelo para optimizar el riego

Esta publicación está dirigida a agricultores que desean entender mejor cómo programar el riego. Se presentan algunos conceptos básicos sobre la capacidad de almacenamiento del agua en el suelo, se describen los sensores seleccionados para monitorizar el agua del suelo (incluyendo sondas de capacitancia, bloques de yeso y tensiómetros). Los autores del artículo presentan las […]

Seguir leyendo


Plantas biocidas para el control de patógenos de suelo en cultivo de guindilla

Técnicos de Abelur han publicado recientemente un artículo sobre el uso de plantas con potencial biocida en el número 201 de la Revista ENBA (Invierno.2016). Os lo dejamos aquí y os invitamos a leer este interesante artículo firmado por Jorge Arizmendi y Amaia Otaño. Como podréis comprobar, Neiker colabora con los técnicos de Abelur en […]

Seguir leyendo


Efecto de dos tipos de plásticos utilizados como cubiertas de invernaderos en la producción y la calidad de la lechuga Batavia

El ensayo para comparar el efecto de dos tipos de plásticos utilizados como cubiertas de invernaderos en la producción y la calidad de la lechuga Batavia ha finalizado. Los dos plásticos, el Lumisol Clear y el Lumiso Diffused son de la casa comercial BPI Visqueen y se diferencian principalmente por la cantidad de luz difusa […]

Seguir leyendo


Disipación de productos fitosanitarios en cultivo protegido de lechuga en el País Vasco

La aplicación de productos fitosanitarios para combatir plagas y enfermedades en cultivos hortícolas al aire libre y en invernadero lleva implícita la necesidad de evaluar los riesgos en el medio ambiente y, sobre todo, en la salud humana. En este trabajo, publicado en las actas del Seminario de Especialista en Horticultura (año 2007, nº 15: […]

Seguir leyendo


Ventajas de la técnica de poda-rebrote asociada al carácter plurianual del pimiento de Gernika para su producción en cultivo sin suelo

NEIKER  ha  estudido la posibilidad de usar la técnica de poda-rebrote en un cultivo hidropónico de pimiento de Gernika. Esta técnica consiste en aprovechar la capacidad de rebrote de la planta tras una poda drástica. Las podas se realizaron aprox. cada 6 meses durante dos años y se comparó la producción a la de un […]

Seguir leyendo


Efecto de porta-injertos en la producción y calidad de tomates en un ciclo de invierno-primavera

  NEIKER ha realizado un ensayo con 9 porta-injertos de tomate [Aligator (Gautier), Brigeor (Gautier), Interpro (Vilmorin), King Kong (Rijk Zwaan), Maxifort (De Ruiter), Primed (Vilmorin), Root Star (Hazera), RS2021 (Hazera) y 502249 (Syngenta)] en los que se injerto la variedad Jack.             Las plantas se cultivaron en sacos de […]

Seguir leyendo