Uso de sensores de humedad del suelo para optimizar el riego

Esta publicación está dirigida a agricultores que desean entender mejor cómo programar el riego. Se presentan algunos conceptos básicos sobre la capacidad de almacenamiento del agua en el suelo, se describen los sensores seleccionados para monitorizar el agua del suelo (incluyendo sondas de capacitancia, bloques de yeso y tensiómetros). Los autores del artículo presentan las […]

Seguir leyendo


Resistencia a Tobamovirus en guindilla y pimiento. Resultados Jornada Diciembre 2015

Transferir los resultados en los avances del proyecto de Introducción de Resistencia frente a Tobamovirus en variedades tradicionales de pimiento fue parte de los objetivos de las jornadas divulgativas de Horticultura de este año 2015. Os dejamos la información en formato diapositiva además de los resúmenes que preparamos para los asistentes. Resúmenes Descargar aquí Diapositivas […]

Seguir leyendo


Selección del pimiento choricero. Resultados Jornada Diciembre 2015

Transferir los resultados en los avances del proyecto de Selección de pimiento choricero fue parte de los objetivos de las jornadas divulgativas de Horticultura de este año 2015. Os dejamos la información en formato diapositiva además de los resúmenes que preparamos para los asistentes. Resúmenes. Descargar aquí Diapositivas Choricero. Descargar aquí Santiago Larregla

Seguir leyendo


Estrategias para el control del marchitamiento del tomate causado por Fusarium

Adjuntamos informe técnico sobre el Control del marchitamiento y podredumbre radicular del tomate producidos por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. radicis-lycopersici. La experiencia ha mostrado la ineficacia del control químico con fungicidas frente al uso de portainjertos resistentes. Santiago Larregla y Amaia Ortiz. Descargar Informe Técnico

Seguir leyendo


Disipación de productos fitosanitarios en cultivo protegido de lechuga en el País Vasco

La aplicación de productos fitosanitarios para combatir plagas y enfermedades en cultivos hortícolas al aire libre y en invernadero lleva implícita la necesidad de evaluar los riesgos en el medio ambiente y, sobre todo, en la salud humana. En este trabajo, publicado en las actas del Seminario de Especialista en Horticultura (año 2007, nº 15: […]

Seguir leyendo


Selección de variedades locales de Pimiento de asar

Entre los trabajos de selección y mejora de cultivos hortícolas que se han llevado a cabo en NEIKER se encuentra el pimiento Grueso de Asar. Su cultivo presenta menores necesidades de mano de obra en recolección que el pimiento de Gernika, siendo muy adecuado para explotaciones con sólo mano de obra familiar. Otras características que […]

Seguir leyendo


Diversificación de la producción de plantas ornamentales en la CAPV

NEIKER en colaboración con la Escuela Agraria de Derio realizo ensayos para definir el potencial agronómico de nuevas plantas ornamentales que no se suelen producir en nuestra comunidad autónoma. Estas plantas se eligieron por su presencia en los mercados vecinos de otras comunidades o países, y por su capacidad de producir a temperaturas relativamente bajas […]

Seguir leyendo