Efecto de porta-injertos en la producción y calidad de tomates en un ciclo de invierno-primavera

Detalle injerto de Jack sobre Maxifort con 4 días (2014)

Detalle de un injerto de 4 días realizado con Jack sobre Maxifort (2014)

 

NEIKER ha realizado un ensayo con 9 porta-injertos de tomate [Aligator (Gautier), Brigeor (Gautier), Interpro (Vilmorin), King Kong (Rijk Zwaan), Maxifort (De Ruiter), Primed (Vilmorin), Root Star (Hazera), RS2021 (Hazera) y 502249 (Syngenta)] en los que se injerto la variedad Jack.

 

 

 

 

 

Ensayo porta-injertos (2014)

Ensayo porta-injertos (2014)

 

Las plantas se cultivaron en sacos de lana de roca con calefacción para mantener temperaturas mínimas de 15 ºC de noche y de 18 ºC de día.

Fecha de transplante: 14/11/2013.
Fecha de primera cosecha: 05 de marzo.
Última cosecha: 26 de mayo (plantas decapitadas a 9 ramilletes).

 

 

 

 

 

Jack injertada sobre Brigeor (2014)

Jack injertada sobre Brigeor (2014)

Efecto de los porta-injertos en la producción

La producción comercial media de todos los porta-injertos y de la var. Jack no injertada alcanzo los 10 kg m-2.

No se detectaron diferencias en:

• La producción comercial final

• La producción comercial precoz

• La producción de destrío (frutos no comerciales)

• La distribución de los frutos por calibres

• La incidencia de mal cuajados

• La incidencia de necrosis apical

 

 

En cuanto al efecto de los porta-injertos en la calidad sensorial

No se encontraron diferencias en las medidas del pH del zumo, de la acidez del zumo ni en la judosidad de los frutos.

Comparando con los tomates de las plantas no injertadas, los porta-injertos tienden a reducir los ºBrix (hasta -16%), aumentar la dureza (hasta un 10%) y reducir la consistencia del puré (hasta -10%).

P. Riga

Un comentario sobre “Efecto de porta-injertos en la producción y calidad de tomates en un ciclo de invierno-primavera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


*