En este apartado os presentamos la evolución mensual desde el año 2010 de los precios de venta y del volumen comercializado de las principales hortalizas producidas en el País Vasco (tomate, pimiento de Gernika, lechuga y acelga). Esta síntesis se ha realizado a partir de los datos estadísticos de Mercabilbao. Los precios indicados representan lo que han pagado los minoristas.
Pimiento
Comparando con el año pasado, la media del precio más frecuente para el pimiento de Gernika ha registrado un aumento de 2,38 € por kg (un kg corresponde a 8 docenas) en el 2014 a 3,42 en el 2015, lo que representa un incremento del 43.9%. Sigue la tendencia al aumento de los precios ya que el año pasado se registro un incremento del 95% comparando con el 2013.
En la gráfica se aprecia cómo se han disparado los precios durante los meses de enero, febrero, agosto y julio, alcanzando los 6 € por kg en invierno.
El volumen anual comercializado ha experimentado un aumento del 4,5%.
Tomate
Comparando con el año pasado, la media del precio más frecuente para el tomate del País ha registrado un aumento de 1,51 € por kg en el 2014 a 1.84 en el 2015, lo que representa un incremento del 21,4%. Estos buenos datos rompen con la bajada del 15% de los precios que se registro en el 2014.
En la gráfica se aprecia un aumento de los precios durante los meses de agosto y julio del 2015.
El volumen anual comercializado ha sufrido una ligera merma del 2%.
Acelga del País
El volumen anual comercializado se ha mantenido en 394 toneladas. Sin embargo la media del precio más frecuente ha registrado un aumento de 0,80 € por kg en el 2014 a 0,96 en el 2015, lo que representa un incremento del 20%. Esta subida contrasta con la bajada del 4.3% que se registró en el 2014. Se aprecia como los precios se disparan en agosto, septiembre y octubre, alcanzando valores de hasta 1,3 € por kg.
Lechuga
El volumen anual comercializado se mantiene en unas 1370 toneladas. Sin embargo la media del precio más frecuente ha registrado un aumento de 0,31 € por unidad en el 2014 a 0,33 en el 2015, lo que representa un incremento del 7,3%. Esta subida contrasta con la bajada del 14% que se registró en el 2014.
B. Juaristi y P. Riga