En la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se expresan los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que se centran en el Planeta, las Personas, la Prosperidad y la participación. Entre ellos, cabe destacar el ODS nº 12 sobre la Producción y Consumo Responsable en el que se enmarcan la mayoría de los proyectos que se llevan a cabo en Horticultura (Departamento de Producción y Protección Vegetal). Entre ellos, podemos señalar el proyecto TOBAMOPIM que busca la obtención de variedades locales como el pimiento de Gernika y la guindilla de Ibarra resistentes a virus para con ello mejorar la sostenibilidad de las explotaciones hortícolas.
Con la intención de exponer los avances en nuestros proyectos, miembros de Horticultura de Neiker participamos en el I Congreso Internacional: Creando puentes entre la ciencia y la gestión en Reservas de la Biosfera. Hacia sociedades y territorios sostenibles y resilientes mediante aportaciones a la agenda de sostenibilidad 2030. El congreso se celebró durante 13-15 de noviembre de 2019 en Busturia y se presentó el trabajo titulado “Incidencia de los virus que afectan a los cultivos de pimiento de Gernika y guindilla de Ibarra en el País Vasco”.
Desde Neiker participamos activamente en la búsqueda de soluciones a los problemas de Tobamovirus en los cultivos hortícolas, por un lado, mediante un plan de mejora y, por otro lado, con el desarrollo de un protocol consensuado de manejo. Sin embargo, el sector hortícola también necesita de otras soluciones que se engloban en los ODS. Para ello, desde estas páginas invitamos a los consumidores a que reflexionen sobre su modelo de consumo y que sean conscientes de que las decisiones que toman tienen implicaciones en la conservación de la agrodiversidad y las variedades locales, en la sostenibilidad de las explotaciones y el agro vasco, en el cambio climático y el cambio global así como en su propia salud.