El pasado 12-14 de julio asistimos al VIII Congreso de Mejora Genética de Plantas que se celebró en Vitoria-Gasteiz organizado por NEIKER y en colaboración con las secciones de Mejora Genética Vegetal de la Sociedad Española de Ciencias Hortícolas (SECH) y de la Sociedad Española de Genética (SEG). En él se dieron cita 155 expertos donde se trataron y ampliaron conocimientos sobre temas relacionados con obtención de variedades que resuelven problemas vinculados con procesos de cultivo, comercialización, transformación etc.
Tal y como os habíamos informado, desde Horticultura de NEIKER presentamos dos trabajos diferentes. El primero, en formato póster, sobre la Selección del pimiento choricero. El segundo, seleccionado por el comité científico para una presentación oral, sobre la Introducción de Resistencias a Tobamovirus en pimiento de Gernika y guindilla de Ibarra.
Por un lado, se habló de la importancia de la clasificación y conservación de variedades locales, entre las que se incluyen las variedades de pimiento choricero. Por otro lado, el carácter participativo y entorno de debate que suponen este tipo de foros dejaron en evidencia la necesidad de plantear estudios prospectivos previos al diseño y ejecución de cualquier plan de mejora que tenga como objeto la solución de problemas sanitarios en los cultivos. A su vez, diferentes expertos comentaron que el problema de androesterilidad asociado al gen L4 depende del entorno genético de la variedad en la que se introduce y puede ser de poca importancia, lo que significa que es adecuado intentar la introducción de este gen ya que supone un mayor grado de protección frente a los Tobamovirus.
Como podéis ver en la foto Santiago Larregla, en presencia del moderador Jaime Prohens (Universitat Politècnica de València), expone los resultados de las prospecciones realizadas en el contexto del plan de mejora a Tobamovirus en pimiento y guindilla.