NEIKER ha estudido la posibilidad de usar la técnica de poda-rebrote en un cultivo hidropónico de pimiento de Gernika.
Esta técnica consiste en aprovechar la capacidad de rebrote de la planta tras una poda drástica. Las podas se realizaron aprox. cada 6 meses durante dos años y se comparó la producción a la de un cultivo recién transplantado en cada ciclo de poda. Así, al finalizar el estudio, las plantas podadas tenían dos años de vida y fueron podadas 3 veces.
En comparación con el cultivo recién plantado, la técnica de poda-rebrote incrementa la producción comercial hasta un 27% en los ciclos de primavera-verano y de 11% en el ciclo de otoño-invierno sin afectar la producción de destrío (frutos no comerciales).
Esta técnica presenta varias ventajas:
1) El coste energético de la producción es menor ya que hemos observado que el tiempo necesario desde la siembra hasta la cosecha es de unos 80-90 días en contra de 35-45 días necesarios para que las plantas podadas entren en producción. Además, para la misma energía utilizada la producción final es mayor.
2) Permite suprimir el coste del plantel y del sustrato.
3 ) En ciertos casos se reduce las horas de trabajo.
4) Permite mantener la fauna auxiliar.
Sin embargo, la aplicación de la técnica de poda-rebrote puede verse limitada por la transmisión mecánica de virus y el buen estado sanitario de las raíces.
¿Cuándo y cómo realizar la poda?
La poda se realiza al finalizar el ciclo del cultivo, cuando tenemos la intención de cambiar de plantas, pero en vez de quitarlas vamos a podarlas. Nosotros empezamos la primera poda con un cultivo de 6 meses y unas plantas de unos dos metros de altura.
Se poda justo por encima de la tercera ramificación. Si vamos a utilizar un cortasetos, no se puede utilizar malla vertical para entutorar el pimiento. No te olvides de reducir la frecuencia del riego pero no lo suprimas ya que la planta sigue necesitando agua y minerales y es necesario mantener la CE del sustrato en los valores habituales. Si cortamos el riego, el sustrato se deshidratará y la CE aumentará peligrosamente.
Al cabo de cierto tiempo, que dependerá de la estación climática, podremos observar una multitud de nuevos brotes que nacen de los nudos. Cuando tengan unos 5 cm se conservan un máximo de dos vigorosos brotes por tallo. Si no realizamos este desbrote la planta no fructificará correctamente.
P. Riga